Campaña Amazonía sin Petróleo
CARTA ABIERTA
La Paz, 24 de abril de 2009
Señor:
Juan Evo Morales Ayma
Presidente Constitucional del Estado Plurinacional de Bolivia
La Paz.-
Ref: Campaña Amazonía sin Petróleo
Reflotando el proyecto El Bala
La Empresa Nacional de Electricidad (ENDE) se encuentra elaborando los términos de referencia de los estudios del Proyecto Hidroeléctrico “El Bala”, de acuerdo al Decreto Supremo 29191 del 14 de julio de 2007, que una vez más lo declara de prioridad e interés nacional. Ante la alta probabilidad de que el proyecto sea inviable, cabe preguntarse sobre las razones para gastar varios millones de dólares en esos estudios, priorizando “El Bala” sobre otras alternativas de solución a la situación de incertidumbre energética que atraviesa el país, mencionada en ese Decreto.
Represas sobre el río Madera
Con el apoyo del gobierno de Lula da Silva la empresa Odebrecht se prepara para iniciar obras de la represa Santo Antonio, la primera a ser construida dentro de lo que se ha llamado el Complejo del río Madera, una hidrovía de 4.200 km. con cuatro represas hidroeléctricas con exclusas para la navegación, dos situadas en el Brasil (Santo Antonio y Jirau), la tercera en aguas binacionales boliviano-brasileras y una cuarta en Bolivia, en Cachuela Esperanza, en total 17000 MW de electricidad con destino a las industrias del sur Brasileño, a las cuales se añade una línea de transmisión de alta tensión.
Las Manchas del Petróleo Boliviano
En 1994, la compañía REPSOL entra en Bolivia bajo un contrato de riesgo compartido. Podrá empezar con la exploración de 1300.00hectáreas, la mayoría de ellas pertenecientes a zonas protegidas en Bolivia.