Consumo responsable y solidario
Los desequilibrios ambientales que afectan al planeta se encuentran directamente ligados al consumo. Al mismo tiempo, el consumo, dentro del modelo capitalista, está caracterizado por patrones de inequidad y distribución desigual de los recursos y riquezas, y por sistemas de producción insostenibles, basados en una producción agrícola de monocultivo, con el empleo de pesticidas, agroquímicos y transgénicos extremadamente dañinos para la salud.
Cuando el agua es sinónimo de muerte
Según las Naciones Unidas, una persona necesita al menos 15 litros de agua por día para satisfacer sus necesidades. Este promedio está muy por encima de la realidad, cuando se estima que más de 1.100 millones de personas no tienen acceso a este líquido vital y menos en su condición potable.
«El proyecto del Litio es estratégico para el país”
Durante una visita a La Paz, representantes del Observatorio Boliviano de Conflictos Mineros (OBCOM) ratificaron su apoyo a las acciones de los campesinos del altiplano sud para garantizar el control cien por ciento estatal en la explotación del litio en el Salar de Uyuni.