Biocombustibles en Bolivia
Autor: FOBOMADE. Número de páginas: 12. Resumen: Presentación que describe de manera resumida la situación de biocombustibles y su posible aplicación en Bolivia como parte de la «necesidad y la urgencia de promover energías limpias» en el mundo.
Organismos genéticamente modificados desde una perspectiva jurídica
La Constitución generalmente es definida como el documento político jurídico en el que se establecen las bases para la organización del poder público de un Estado. Rubén Pinto aborda la aparente contradicción de los artículos 255 (párrafo II, numeral 8) y 409 que versan sobretransgénicos en la Constitución Política del Estado Plurinacional de Bolivia,…
Boletín Mayo 2020
22 mayo, 2020 La Paz – Bolivia Boletín Mayo 2020 Transgénicos de cuarentena Patricia Molina A inicios de marzo fue difundido un comunicado del Ministerio de Medio Ambiente y Aguas en un medio de escasa circulación, el periódico oficialista Bolivia. El documento que pocos vieron anunciaba que había sido admitida la solicitud de la empresa…
“Chinese capitalism in the Amazon: disposable bodies behind three infrastructure projects in Bolivia”
In the last ten years, Chinese capitals have expanded around the world in an unprecedented way. Soon, we will present «Chinese Capitalism in the Amazon: disposable bodies behind three infrastructure projects in Bolivia». In this book, Nohely Guzmán examines how the asymmetrical Sino-Bolivian economic relationship affects the daily suffering and impunity of indigenous communities, and…
«Capitalismo chino en la selva: los cuerpos desechables detrás de tres obras de infraestructura en Bolivia»
Los últimos años, los capitales chinos se expandieron alrededor del mundo de manera inédita. Por eso, próximamente presentaremos el libro «Capitalismo chino en la selva: los cuerpos desechables detrás de tres obras de infraestructura en Bolivia», en el que Nohely Guzmán explora cómo la instauración de las relaciones bilaterales Sino – bolivianas en un contexto…
Homenaje a Rodrigo
Equipo FOBOMADE Todos conocían al músico, al productor, al videasta, al artista. Pero pocos saben que hay rumbos de la historia que hubieran sido diferentes sin tu perseverancia y sin tu osadía. Como aquella vez que fuiste al encuentro de Adolfo para avisarle que debía hacerse presente en la reunión de CIDOB que se realizaba…
BOLETÍN 237
26 septiembre, 2017 La Paz – Bolivia BOLETÍN 237 Homenaje a Rodrigo Equipo FOBOMADE Todos conocían al músico, al productor, al videasta, al artista. Pero pocos saben que hay rumbos de la historia que hubieran sido diferentes sin tu perseverancia y sin tu osadía. Como aquella vez que fuiste al encuentro de Adolfo para avisarle…
CAMBIO CLIMÁTICO S.A.
Prólogo a la edición en castellano ¿Quiénes son los ganadores y los perdedores de las nuevas estrategias de «seguridad climática»? ¿Cuáles son las implicaciones de que instituciones como el Pentágono o corporaciones como Shell reformulen el alcance del cambio climático desde los ámbitos de justicia social y ambiental a los de seguridad? ¿Qué es lo…
Aguaragüe, el saqueo del segundo Cerro Rico
«En el Aguaragüe se vive una recurrencia fatal. Así como se agotó la plata en potosí, aquí se agota el gas. Así como se explotó el estaño, se arrasa el bosque y se acecha al agua. Y también se repitieron el despojo y hasta la esclavitud». Por: Rafael Sagarnaga – Los Tiempos Desde el punto…
Caña de azúcar VS manejo sostenible de recursos naturales en el norte paceño
- 28 Ago 2017
- admin
- Comentarios desactivados en Caña de azúcar VS manejo sostenible de recursos naturales en el norte paceño
Luis F. Pacheco (Biólogo, luispacheco11@yahoo.com), Fortunato Velásquez Marca (Agrónomo, fortunatovelasquez@gmail.com) Ariel I. Ayma R. (Forestal, ariel.isaias.aymar@gmail.com) (Autores invitados al blog) Por: Daniel Robison Recientemente, se aprobó la “habilitación” de 5000 ha en el norte del departamento de La Paz y el Ministro del área indicó que se requieren 11.000. Para usar números redondos, vamos a considerar 10.000 ha.…