EN SOLIDARIDAD CON EL PUEBLO COLOMBIANO
PRONUNCIAMIENTO DEL FORO BOLIVIANO SOBRE MEDIO AMBIENTE Y DESARROLLO (FOBOMADE) Ante la difícil situación que atraviesa el hermano país de Colombia, el Foro Boliviano sobre Medio Ambiente y Desarrollo (FOBOMADE), organización que articula organizaciones sociales, ecologistas, juveniles, agrupaciones académicas, colectivos y personas que trabajan en sus comunidades o en apoyo de ellas para la…
Premio Nobel a la guerra genética
Silvia Ribeiro No deja de tener cierta ironía que el premio Nobel de química de 2020 –nombrado así por Alfred Nobel, el inventor de la dinamita y una de las mayores fábricas de armas del globo– se haya otorgado a las investigadoras que encontraron una forma de ingeniería genética –CRISPR-Cas9–, cuyas aplicaciones podrían causar un efecto…
CARTA A LOS AMIGOS DEL EXTRANJERO
Frei Betto Jul 17, 2020 Queridos amigos: ¡El genocidio ocurre en Brasil! En el momento en que escribo, 16/7, el Covid-19, que apareció aquí en febrero de este año, ya ha matado a 76.000 personas. Ya hay casi 2 millones de infectados. Para el domingo 19 de julio, habremos alcanzado las 80.000 víctimas mortales. Es…
CIDH abre proceso por violaciones de derechos de los Pueblos indígenas del TIPNIS en Bolivia
La Paz, Bolivia; Lima, Perú, 29 de junio del 2020.- El 22 de junio del presente, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), comunicó la aprobación del informe de admisibilidad No. 113/20, declarando admitida la petición presentada por 64 comunidades indígenas que denunciaron al Estado boliviano por la violación a sus derechos territoriales. El propósito…
Aportes en el Año Internacional de la Agricultura Familiar. Bolivia: centro de origen y diversidad de innumerables cultivos
Patricia Molina SENA-FOBOMADE 07/10/14 La existencia actual de diversos recursos genéticos en Bolivia está asociada principalmente al trabajo de custodia, siembra, selección e intercambio que realizan los agricultores de comunidades indígenas y campesinas. Este manejo va asociado al uso y multiplicación de la biodiversidad y se contrapone al monocultivo asociado a la utilización indiscriminada de…
Transgénicos de cuarentena
Patricia Molina A inicios de marzo fue difundido un comunicado del Ministerio de Medio Ambiente y Aguas en un medio de escasa circulación, el periódico oficialista Bolivia. El documento que pocos vieron anunciaba que había sido admitida la solicitud de la empresa biotecnológica Bioceres para la evaluación de su soya HB4 promovida como resistente a…
Organismos genéticamente modificados desde una perspectiva jurídica
La Constitución generalmente es definida como el documento político jurídico en el que se establecen las bases para la organización del poder público de un Estado. Rubén Pinto aborda la aparente contradicción de los artículos 255 (párrafo II, numeral 8) y 409 que versan sobretransgénicos en la Constitución Política del Estado Plurinacional de Bolivia,…
Pronunciamiento de la Sociedad Boliviana de la Ciencia del Suelo
¿Por qué no se fomenta con tecnología, subvenciones y créditos a la Agricultura Familiar de la misma manera que se hace con el sector agroindustrial
“Chinese capitalism in the Amazon: disposable bodies behind three infrastructure projects in Bolivia”
In the last ten years, Chinese capitals have expanded around the world in an unprecedented way. Soon, we will present «Chinese Capitalism in the Amazon: disposable bodies behind three infrastructure projects in Bolivia». In this book, Nohely Guzmán examines how the asymmetrical Sino-Bolivian economic relationship affects the daily suffering and impunity of indigenous communities, and…
«Capitalismo chino en la selva: los cuerpos desechables detrás de tres obras de infraestructura en Bolivia»
Los últimos años, los capitales chinos se expandieron alrededor del mundo de manera inédita. Por eso, próximamente presentaremos el libro «Capitalismo chino en la selva: los cuerpos desechables detrás de tres obras de infraestructura en Bolivia», en el que Nohely Guzmán explora cómo la instauración de las relaciones bilaterales Sino – bolivianas en un contexto…